Amigas y amigos,
el blog www.loscrucesdelsur.blogspot.com
empieza su itinerario de periodismo narrativo, noticias, testimonios, imágenes y radio,
en torno a las mujeres centroamericanas y mexicanas emigrantes, y la violencia específica de la que huyen, por la que pasan en el camino y a la que están demasiado a menudo destinadas.
Este correo es una invitación a que participen como corresponsales con sus comentarios, sus noticias y sus ideas a mantenerlo vivo y renovado ante una realidad que cambia más rápido que nuestra mentes y que todos compartimos.
El blog tendrá una crónica semanal que orientará los contenidos de nuestra conversación, una sección de noticias y otra con testimonios de las protagonistas, las y los emigrantes reales o potenciales que todos somos, viajeros imaginarios, nómadas contenidos. Y ahora también desempleados, de nuevo reales o potenciales.
Habrá también imágenes-videos y sonido-radio.
Se trata de generar y provocar intercambio, conversación, y de entender mejor el mundo en contacto con las realidades y a distancia de las interpretaciones casi unívocas que nos imponen los medios y buena parte de las teorías.
Se trata de formar redes de reflexión y pensamiento, de inventiva, de apostar.
Se trata de formar redes reales entre la emigración femenina.
El blog se propone viajar hablando un periodo de diez meses, de marzo a diciembre y, en el camino, ir formando una comunidad de "Asociación de ideas" en torno a los temas siguientes:
1. Crisis actual: remesas/desempleo; desarrollo/derechos; mujeres/emigración; incertidumbre/expulsión.
2. Familias: tradicionales y otras: transnacionales, del Siglo XXI; emancipación/huida; proyecto de vida/sueño americano.
3. Violencia: familiar y sexual; personal e institucional; de cercanos y de desconocidos; sedentaria y emigrante; el cuerpo de la violencia y el cuerpo de la mujer.
4. Destinos: tráficos y trata; laboral y sexual; mafias y guerras informales; desapariciones y vicios privados.
Para la conversación y la discusión de los temas compartiremos textos de respaldo, otros debates y otras experiencias que cada uno de nosotros podrá enriquecer con su aportación.
Si dedicamos unos dos meses a cada uno de los temas, o a otros que propongan, al final del año podremos tener un mapa y un texto compartidos, habremos cruzado algunas fronteras y sabremos mejor qué es ser mujer y emigrante en esta región del mundo, Centroamérica, de la que tan poco sabemos en común ni se sabe mundialmente.
www.loscrucesdelsur.blogspot.com empieza en colaboración directa y experta con www.noticiasdemigente.com
desde Guatemala, con un espíritu común de confianza y creatividad.
La semana que viene, primera de marzo, recibirán las primeras colaboraciones.
Esperamos sus respuestas, comentarios, ideas y críticas.
Ojalá les atraiga ser corresponsales, no tanto por país como desde el mundo de cada quien, interno y externo.
Intercambiemos pensamientos, invenciones y realidades.
Escribámonos, sin ataduras.
En el camino andamos,
Isabel Vericat
Cronista del blog
viernes, 27 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Muy buena información
Isabel, qué gusto conocer el blog, interesante, propositivo, necesario. un abrazo
Isabel, ahora entiendo más el proyecto que tanto te entusiasma, colaboremos en pro de estas mujeres.Abrazo Maria
Hola,
me llamo Célia y vivo en Suiza. (hablo francès)
Estoy en la escuela y hablo un poco espanol.
El blog es muy interesante y me ayuda mucho...
Pienso que la migracion es una buena cosa y que la mezcla de la gente diversifica las culturas..
Me interessa mucho hablar con tigo y hacer preguntas!
No sé si tienes tiempo...pero me gustaria mucho conocer tu mundo!
Muchas gracias, y bravo para tu blog!
Célia
He olvidado..
E-mail: celia_bda@hotmail.com
Publicar un comentario